Este año Santa Marta será sede de la quinta edición de los Juegos Suramericanos de Playa, entre el 14 y el 21 de julio de 2023, teniendo a las Playas de El Rodadero, la Bahía de Santa Marta y las Playas de Mendihuaca, en inmediaciones del Parque Tayrona, como escenarios principales para estas justas deportivas.
Durante el encuentro de este 2023 se disputarán 213 medallas (71 de oro, 71 de plata y 71 de bronce), en 14 disciplinas deportivas tales como voleibol playa, vela, triatlón, tenis de playa, surf, skateboarding, rugby playa, remo beach sprint, natación en aguas abiertas, lucha libre en playa, fútbol playa, esquí náutico, balonmano playa y actividades subacuáticas.
La organización de los Suramericanos definió una agenda minuciosa de varios meses para garantizar el éxito de la competencia, que inició su fase definitoria el 30 de diciembre del 2022, fecha en que se cerraron las intenciones de participación para todos los países. En marzo se publicaron los manuales técnicos de cada deporte según la reglamentación y entre abril y mayo se cumplieron las visitas de los delegados de Odesur y jefes de misión.
En esta quinta versión de los Suramericanos acuden delegaciones de 15 países: Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam,Uruguay y Venezuela.
Tras el cierre de las inscripciones nominales se conoció que serán 829 atletas quienes estarán disputando las medallas en los 14 deportes. Colombia, como país anfitrión, con 51 mujeres y 65 hombres, tendrá la delegación más numerosa, seguida de Venezuela que llegará a Santa Marta con 114 atletas, 64 hombres y 50 mujeres, y el podio de las delegaciones con más representantes lo completa Argentina, que participará con 107 atletas, 46 mujeres y 62 hombres.
De otro lado, los países con menos deportistas son Surinam, con 4: 3 hombres y 1 mujer, y Aruba y Curazao, con 7: 4 hombres y 3 mujeres cada uno. En cuanto a la participación, Argentina es el único país que estará presente en todos los deportes y en ambas ramas, mientras que Colombia solo estará ausente en remo femenino, Venezuela en Esquí Náutico y Chile en Fútbol Playa y Lucha Libre de Playa.
Varios deportes tendrán solo un representante por país, Colombia en remo masculino, Curazao en aguas abiertas masculino y Ecuador en skateboarding masculino.
La mascota de los V juegos suramericanos de playa está inspirada en el pez loro, una especie tropical y colorida protectora de los arrecifes coralinos en la costa norte colombiana. Su figura hace parte de una estrategia de sensibilización sobre la importancia de conservar y proteger esta especie en peligro de extinción.
Este 14 de abril se realizará la ceremonia de bienvenida, izada de bandera y la inauguración de los juegos, que finalizarán el 21 con la ceremonia de clausura.
*Con información y fotografías del sitio oficial: “V Juegos Suramericanos de Playa 2023-Santa Marta”