MISTICO CAFE

Un Café místico en Santa Marta

Místico es un lugar revolucionario, o mejor aún, son cuatro lugares en uno: café, bar, museo fotográfico y co-working. Y algo más, Místico también son tardes de lectura y pintura, noches de flash tattoo, música en vivo, arte y cultura.

Este lugar surgió por el deseo de traer algo distinto a la ciudad, sumando lo mejor de bares y cafeterías en otras ciudades del país, y sumergir a los samarios en un espacio lleno de nuevas practicas de entretenimiento. Según su significado, Místico, es una experiencia que llega al grado máximo entre lo terrenal y lo espiritual.

El café funciona de lunes a sábado, abierto desde las 9 de la mañana, para disfrutar un delicioso café 100% colombiano, cultivado en la Sierra Nevada, con un profundo sentido de pertenencia con la naturaleza y las comunidades indígenas, además de una gran variedad de productos como tortas, horneados, panes y granizados.

 

A partir de las 7 de la noche y hasta las 3 de la mañana, el bar funciona con música en vivo, noches de karaoke y eventos como el flash tattoo, donde los asistentes pueden tatuarse mientras disfrutan de una buena rumba. Místico es un lugar increible para celebrar eventos como cumpleaños y reuniones sociales de todo tipo ya que los diferentes espacios permiten tomarse fotografías espectaculares con el fin de guardar recuerdos únicos.  Para los amantes del folclore, hay noches de parranda vallenata, acompañadas con cocteles de la casa, creados especialmente para disfrutar de un momento mágico. Cada coctel encierra un significado muy especial por la particular mezcla entre la mitología griega y el mundo astral.

Místico es un espacio perfecto para ir a trabajar, leer, charlar y socializar. Puedes hacerlo solo, con amigos o en compañía de tu mascota.  Síguelos en sus redes sociales y entérate de todos los servicios y eventos que ofrecen. En Instagram, los encuentras como @misticocafebar_

 

 

Compartir:

ÚLTIMAS NOTAS

La historia del comercio en el centro de Santa Marta nunca volvió a ser la

En el marco de la Cooperación al Desarrollo, Ciudadanía Global y Derechos Humanos, 2024, la

La Universidad del Magdalena le da inicio a la IV versión de la Feria Artesanal

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y entérate de todos los eventos 

Scroll al inicio