CARRERA DESPLASTIFIK TU CIUDAD

Abiertas inscripciones para la Carrera DesplastifiK tu Ciudad

Desde el pasado 26 de julio, se dio apertura a las inscripciones de la cuarta edición de la Carrera DesplastifiK tu Ciudad por una Santa Marta Sostenible, que se realizará el próximo domingo 24 de septiembre, por las principales calles y avenidas de la ciudad.

 

INSCRIPCIONES CARRERA DESPLASTIFIK TU CIUDAD

Las inscripciones se realizarán de manera virtual, a través de la página web del DADSA www.dadsa.gov.co entidad que hace parte de la Alcaldía Distrital y que es organizadora del evento. Luego, se llevan las botellas de plástico al punto de acopio junto con el ticket que arroje la inscripción virtual. Y posteriormente, se reclama el kit en los lugares autorizados, días previos a la carrera.

Para la inscripción es necesario presentar copia del documento de identidad. Para las inscripciones de los menores de edad, deben asistir en compañía de alguno de sus padres y llevar fotocopia del Registro Civil y fotocopia de la cédula del adulto responsable.  Los extranjeros que deseen participar, deben presentar permiso especial de permanencia en el país o identificación colombiana.

El número de botellas que deben presentar esta asignado según la etapa o fase del proceso. La primera etapa va desde el 26 de julio al 8 de agosto, y se requieren 20 botellas de plastico. En la segunda etapa, se requieren 30 botellas y va desde el 9 hasta el 23 de agosto. La tercera etapa va desde el 24 de agosto hasta el 7 de septiembre, y se necesitan 40 botellas para la inscripción.  Los puntos de acopio son: La Megabiblioteca y la oficina del DADSA ubicada en la Cra. 13 No. 29 – 16, barrio Bavaria, en horarios de 8 am a 12 M., y de 2 pm. a 6 pm.

El diseño de la camiseta de esta cuarta versión, estuvo a cargo de la ganadora de la convocatoria realizada en días pasados, María Fernánda Fernández, e  inspirado en el bosque seco tropical que se encuentra en la ciudad y en la intención de promover su conservación, a través de su preservación y del poyecto de desplastificar a la ciudad, proceso que inició en el año 2018, y que en el año 2021, se ubicó como uno de los tres mejores proyectos ambientales de toda Latinoamérica, según Los “Premios Latinoamérica Verde”, uno de los festivales de sostenibilidad más relevantes del mundo.

 

Inscríbete aquí  http://dadsa.gov.co/index.php?params=plastifica-tu-ciudad  y mantente informado sobre este evento en las redes sociales del DADSA.

Compartir:

ÚLTIMAS NOTAS

La historia del comercio en el centro de Santa Marta nunca volvió a ser la

En el marco de la Cooperación al Desarrollo, Ciudadanía Global y Derechos Humanos, 2024, la

La Universidad del Magdalena le da inicio a la IV versión de la Feria Artesanal

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y entérate de todos los eventos 

Scroll al inicio