FESTICARIBE, 34 años de Teatro en Santa Marta

Un gran espectáculo de teatro se podrá disfrutar con las diferentes funciones que realizará el Festival Internacional de Teatro del Caribe, que este mes llega su versión número 34 enriqueciendo la cultura a través de las diferentes producciones que trae.

Obra «Frida enamorada»

La inauguración del FESTICARIBE será este viernes 15 de septiembre con artistas provenientes de México, quienes se presentarán en el Teatro Santa Marta, con la obra ‘Frida enamorada’ de la compañía Experiencias Sublime; iniciando a las 7 de la noche con una fiesta mexicana.

‘Frida enamorada’ es una obra que promete mucho encanto, arte, terapia, con un amplio espacio de conocimiento que se compartirá en el escenario, donde su director José Pineda y la actriz Maryory Montoya, quien le da vida a Frida, desean compartir con todos los asistentes un momento muy especial, e inolvidable.

En el escenario se verá el nacer del viento Frida que con fiesta, mezcales, flores, sabores y colores, involucrarán al público en una dimensión surrealista, que hará estallar emociones que van desde alegres colores y risas, hasta el suspiro melancólico de la despedida.

Gran Parada Danzaria y Circense

FESTICARIBE 2023 realizará este viernes 15 de septiembre a pocas horas de su inauguración, una gran parada danzaría y circense, a partir de las 4 de la tarde,  en la carrera 5ta, entre calles 15 y 17, frente al Teatro Santa Marta.  Toda la comunidad samaria está invitada para que viva de cerca este festival en el que compañías como: Agrupación folclórica Kumbé, IED Juan Maiguel de Osuna, Grupo en proyección en danza Miguel Ángel Juvinao, Colegio Gimnasio Las Américas, Grupo Folclórico Sangaisol, Música Dancing Gaira, Descendencia Folclórica de Taganga, Incubaxion teatro y Escuela de Formación Circense Teatral Fundam, deleitarán a los samarios y extranjeros con las mejores muestra de teatro, circo y música.

La edición número 34 del Festival, que se llevará a cabo hasta el próximo sábado 23 de septiembre, respaldada por el Ministerio de Cultura, la convocatoria Fodca 2023 de la Alcaldía Distrital de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena. Estas entidades se unen para dar vida a un evento que ofrecerá una serie de actividades artísticas, académicas, culturales y creativas, destinadas a enriquecer la experiencia de los espectadores locales y visitantes.

Este año, FESTICARIBE contará con la participación de países: Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, España, México, Uruguay y Venezuela. Con un total de 10 compañías internacionales y más de 35 compañías nacionales y regionales. Se espera una celebración de las artes escénicas en su máxima expresión.

Las actividades se llevarán a cabo en diversos espacios del distrito de Santa Marta, entre los cuales se incluyen el Camellón de la Bahía, la Plaza de la Catedral, la Megabiblioteca 500 Años, el Teatro Santa Marta, la Sala Roberto Linero de Castro, el Centro Cultural del Magdalena, Teatro Cajamag ‘Pepe Vives Campo’, IED. Juan Maiguel de Osuna, IED Inem Simón Bolívar, Colegio Divino Jesús, entre otros lugares de la ciudad.

Compartir:

ÚLTIMAS NOTAS

La historia del comercio en el centro de Santa Marta nunca volvió a ser la

En el marco de la Cooperación al Desarrollo, Ciudadanía Global y Derechos Humanos, 2024, la

La Universidad del Magdalena le da inicio a la IV versión de la Feria Artesanal

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y entérate de todos los eventos 

Scroll al inicio