Inauguración de la exposición fotográfica “Aquí es Tucurinca”

El próximo jueves 27 de julio, en el marco de las Fiestas del Mar, se inaugurará la exposición fotográfica “Aquí es Tucurinca” y se realizará el lanzamiento del fotolibro, ambos, del artista samario Rafael Francisco Zúñiga. El fotolibro es un viaje visual, una historia en imágenes que nos conduce a través del pensamiento del artista, reflejando temas sobre la individualidad, la vida en el Caribe y la experiencia de la  fotografía misma. Es una exploración del entorno revelada en cada imagen, partiendo desde un espacio profundamente íntimo para
convertirse en una especie de ficción documental que devela un lugar llamado Tucurinca.

Este lugar que es lejano y cercano al mismo tiempo, que existe y no, se convierte en la fuente de inspiración para la transformación de las ideas del Caribe en piezas tangibles.

   

En palabras del artista: “La exposición está compuesta por fotografías clave que se encuentran en el libro. Son una pequeña muestra, un reflejo de la historia que quise contar. Momentos cruciales en la narración visual acompañados de textos cortos que revelan un poco del momento íntimo del pensamiento de cada foto. Secuencias con sentido de paisajes, personas, forma y color.”

Sobre el artista


Rafael Francisco Zúñiga es el fundador y director creativo de Tucurinca, una fábrica de sillas en Santa Marta que hace piezas producidas por artesanos locales y se ha posicionado en el mercado nacional e internacional en importantes proyectos en Inglaterra, Bélgica, Estados Unidos, Belice, Suiza, Portugal y Alemania.

Como director creativo de Tucurinca, Rafael imprime en la marca una visión personal de su definición de Caribe. Esta visión encuentra diferentes formas de expresión por medio de piezas de diseño, fotografía, contenido audiovisual y escrito. Tucurinca se convierte así en una ola que el artista conduce para presentar su visión gráfica, estética y conceptual alimentada puramente de su atenta observación y experiencia, redefiniendo las cualidades de su Caribe.
La exposición es organizada por la Fundación SOS Arte Samario y Tucurinca. Estará abierta al público hasta el 27 de agosto del presente año, en LA SALA del Centro Cultural del Magdalena (La Gota de Leche), ubicado en la Calle 22 No. 3 – 54. La entrada es totalmente libre.

Compartir:

ÚLTIMAS NOTAS

La historia del comercio en el centro de Santa Marta nunca volvió a ser la

En el marco de la Cooperación al Desarrollo, Ciudadanía Global y Derechos Humanos, 2024, la

La Universidad del Magdalena le da inicio a la IV versión de la Feria Artesanal

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y entérate de todos los eventos 

Scroll al inicio