FILSMAR

¡Agéndate para la 5.ª Feria Internacional del Libro de Santa Marta – FILSMAR!

 

“Un mar de palabras que nos une” es el slogan de la quinta versión de la Feria Internacional del Libro FILSMAR, organizada por la Universidad del Magdalena y programada para realizarse desde el 31 de octubre hasta el 5 de noviembre.

Esta versión de la FILSMAR traerá más de 150 actividades culturales y presentaciones de libros para todos los gustos. Por primera vez habrá un salón dedicado a lecturas relacionadas con el mar, y más de 700 títulos de todas las áreas del conocimiento.

Entre las actividades que se realizarán en esta feria se encuentran presentaciones y lanzamientos de libros y revistas, actividades lúdicas infantiles y juveniles, coloquios, foros, conferencias, charlas, conversatorios, talleres y muestras culturales y artísticas.

En cuanto a los autores relevantes, se destacan el escritor samario Alberto Linero; Juan José Ferro, Premio Nacional a Novela Inédita 2022; la periodista Laura Ardila Arrieta, Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, coautora del libro “El Dulce poder”, sobre cómo funciona la política en Colombia y ‘La Cosa Nostra’, un reportaje que desentraña las maquinarias del poder en la Costa Colombiana, en relación con el centralismo político del país. Además, el novelista Francisco Montaña, Premio Nacional de Novela y Cuento de la Cámara de Comercio de Medellín.

Entre las actividades más importantes de la feria esta el Salón Iberoamericano del Libro y el Mar, dedicado a lecturas con más de 700 títulos de todas las áreas del conocimiento; talleres de pintura y escrituras creativas; la franja de lectura “Leer es mi cuento”, y en especial, el 31 de octubre, la Universidad del Magdalena abrirá sus puertas para que los menores de edad reciban libros gratuitos, durante la actividad “Triqui, triqui…quiero libros para mí”, un evento en el marco de las celebraciones de Halloween donde los dulces serán reemplazados por libros y cuentos infantiles. Habrá concurso: “disfrázate de tu personaje literario favorito”, premiación del taller literario: “un mundo de letras”, actividades lúdicas y recreativas, rifas, regalos, franjas de promoción de lectura y talleres artísticos.

Para los adolescentes también habrá un súper evento en el que podrán conocer a Danniela Guizao, “booklover”, reconocida creadora de contenido literario en redes sociales, quien realizará el conversatorio “Ser un booklover en la era digital”, el día 3 de noviembre a las 4:30 p.m., en el Auditorio Playa Grande.

La feria organizada por la vicerrectoría de Extensión y Proyección Social y la vicerrectoría de Investigación,  contará con la jornada ‘Geekbook’, talleres de creación y desarrollo personajes para cómics con el invitado Jhon Bustamante, el concurso cosplay, el conversatorio “100 años del cómic en Colombia”, la premiación de la convocatoria para artistas del cómic «Sumérgete en el océano del cómic”, entre otras actividades que trae esta quinta versión de la FilSMar.

Mantente conectado a nuestras redes para conocer la programación oficial de la FILSMAR!

Compartir:

ÚLTIMAS NOTAS

La historia del comercio en el centro de Santa Marta nunca volvió a ser la

En el marco de la Cooperación al Desarrollo, Ciudadanía Global y Derechos Humanos, 2024, la

La Universidad del Magdalena le da inicio a la IV versión de la Feria Artesanal

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y entérate de todos los eventos 

Scroll al inicio