FILSMAR

¡AgéndaTe con la programación de la 5.ª Feria Internacional del Libro de Santa Marta – FILSMAR!

“Un mar de palabras que nos une” es el slogan de la quinta versión de la Feria Internacional del Libro FILSMAR, organizada por la Universidad del Magdalena y programada para realizarse desde el 31 de octubre hasta el 5 de noviembre.

Esta es la programación:

Muestra comercial

Lugar: Edificio Mar Caribe y Edificio Bienestar Universitario

  • Salón Iberoamericano del libro y el mar. Convoca: Universidad del Magdalena Lugar: Auditorio Neguanje Lado B – Edificio Mar Caribe
  • Exposición MarArte: Cultura y paz para la convivencia por la conservación de nuestros ríos y mares. Convoca: Dirección de Proyección Cultural Lugar: Edificio Mar Caribe.
  • Presentación Artes plásticas, a cargo de: Finalistas Convocatoria para artistas 2023 “Escena, imagen y sonoridad”. Convoca: Editorial Unimagdalena. Lugar: Edificio Mar Caribe
  • Exposición museográfica Las placas aladas. Conexiones en el Caribe- Época prehispánica, a cargo de Centro de Colecciones Científicas – Colección arqueología y Dirección de Proyección Cultural Lugar: Edificio Mar Caribe.
  • 02 de noviembre 2023 Muestra de la Colección de Cómic de la Biblioteca Luis Ángel Arango, a cargo de: Banco de la República, Centro Cultural sede Santa Marta, y Editorial Unimagdalena. Lugar: Edificio Bienestar Universitario – Centro de Liderazgo
  • 03 al 05 de noviembre 2023. Promoción de lectura: Carreta Literaria, a cargo de Martín Murillo. Convoca Fondo de Cultura Económica. Lugar: Universidad del Magdalena

Martes 31

  • Conferencia de Apertura Semana Unimagdalena CREA 2023. Convoca Unimagdalena CREA. Hora. 9 am. a 11 am. Lugar. Auditorio Roque Morelli
  • Taller de Creación literaria “Tírame una fábula”, a cargo de Mauricio Quiceno y Lizeth Vega de Fundación Musivas. Hora. 10 am. a 11 am. Lugar. Carpa Artística y Cultural, Edificio de Bienestar Universitario.
  • Conferencia “Revoluciones Latinoamericanas en la larga duración (siglo XIX-XX)” Por Dra. Eugenia Pieraleki. Convoca: Unimagdalena CREA. Hora. 11 am. a 12 M. Lugar. Auditorio Roque Morelli
  • Premiación “Los niños pintan a Gabo”, a cargo del Fondo de Cultura Económica y Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social. Hora. 2 pm. a 2:55 pm. Lugar. Auditorio Playa Grande, lado A
  • Conversatorio Unimagdalena CREA Segunda Versión La Hora de Emprender es Ahora- CIE. Convoca: Unimagdalena CREA. Hora. 2 pm. a 6 pm. Lugar. Auditorio Roque Morelli.
  • Lanzamiento de libro “Nueva Venecia” Historia vivencial de un pueblo palafítico en la ciénaga de Pajaral, Editorial Unimagdalena. Autor: Antonio Rodríguez Acosta Convoca: Editorial Unimagdalena. Hora. 3 pm. a 3:55 pm. Lugar. Auditorio Playa Grande, lado A
  • Conferencia “Saberes botánicos de la diáspora africana en el Caribe”, a  cargo de Leida Fernández Prieto (Investigadora del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC). Convoca: Editorial Unimagdalena. Hora. 3 pm. a 3:55 pm. Lugar. Auditorio Playa Grande, lado B
  • Presentación de libro “Amor imperfecto” Editorial Exilio. Autora: Patricia Valencia Lozada, Finalista Convocatoria para artistas 2023 “Escena, imagen y sonoridad” Moderador: Gustavo Arrieta López. Convoca: Editorial Unimagdalena. Hora. 3 pm. a 3:55 pm. Lugar: Auditorio Neguanje, lado A
  • Lanzamiento de libro “Cultura médica de los arhuacos. Patrimonio biocultural de la humanidad Colección Santa Marta 500 años” Editorial Unimagdalena. Autor: Eduardo Barros Pinto Convoca: Editorial Unimagdalena. Hora. 4 pm. a 4:55 pm. Lugar: Auditorio Playa Grande, lado A
  • Conferencia “El Caribe: espacio de rivalidad y conocimiento científico”, a cargo de Loles González-Ripoll (Investigadora del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC). Convoca: Editorial Unimagdalena. Hora. 4 pm. a 4:55 pm. Lugar: Auditorio Playa Grande, lado B.
  • Lanzamiento de libro “De la tarantela al caimán. Inmigración italiana en la provincia de Santa Marta” Editorial Unimagdalena Colección Santa Marta 500 años. Autor: Javier Moscarella Varela. Invitado especial: Michele Cavallaro (agregado cultural de la Embajada de Italia y director del Instituto Italiano de Cultura). Convoca: Editorial Unimagdalena. Hora. 4 pm. a 4:55 pm. Lugar. Auditorio Neguanje, lado A
  • Lanzamiento de libro “Cuentos felinos 7” Editorial Unimagdalena. Autores: Martiniano Acosta Acosta, Adolfo Ariza Navarro, David Cabarcas Salas, Jaime Cabrera González, Roberto Celis, Andrés Elías Flórez Brum, José Luis Garcés González, Naudín Gracián Petro, Annabell Manjarrés Freyle, Álvaro Morales Aguilar, Clinton Ramírez Contreras, Guillermo Tedio. Convoca: Editorial Unimagdalena. Hora. 5 pm. a 5:55 pm. Lugar. Auditorio Playa Grande, lado A
  • Presentación de libro “Misión sobrevivir” de Panamericana Formas e Impresos S. A. Autor: Samuel Pérez Contreras Finalista Convocatoria para artistas 2023 “Escena, imagen y sonoridad” Convoca: Editorial Unimagdalena. Hora. 5 pm. a 5:55 pm. Lugar. Auditorio Playa Grande, lado B
  • Presentación de libro “El Prólogo de la presentación de Dios” Autor: Adriandres Finalista Convocatoria para artistas 2023 “Escena, imagen y sonoridad” Convoca: Editorial Unimagdalena. Hora. 5 pm. a 5:55 pm. Lugar. Auditorio Neguanje, lado A

JORNADA DE LITERATURA INFANTIL

  • “Triqui, triqui… quiero libros para mí” Actividades lúdicas y recreativas, rifas y regalos. A cargo de Dirección de Talento Humano. Hora. 5 pm. a 5:55 pm. Lugar. Carpa Artística y Cultural (Edificio de Bienestar Universitario)
  • Franja de promoción de lectura “Leer es mi cuento” Arrullos, rondas, canciones y juegos de Colombia, a cargo de Diva Piamba (promotora de lectura). Convoca: Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes; Corporación de Desarrollo Social Élite (CorpoÉlite) y Editorial Unimagdalena
  • Taller de pintura Especies de reptiles y anfibios de la Sierra Nevada, a cargo de Adaluz Ballestas. Convoca Fundación Musivas.
  • Premiación del taller “Crea tu cuento”, a cargo de la Dirección de Bienestar Universitario.
  • Premiación de Concurso “Disfrázate de tu personaje literario favorito”, a cargo de: Dirección de Bienestar Universitario – madres y padres Unimagdalena.
  • Acto inaugural de la Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta, FilSMar 2023. Conferencia “El mar en las obras literarias del gran Caribe”, a cargo de Mónica del Valle Idárraga – Doctora en Estudios Culturales e Hispánicos de la Universidad de Michigan State, traductora literaria, editora y cofundadora de Lasirén Editores. Hora. 6 pm. a 8 pm. Lugar. Carpa Artística y Cultural (Edificio de Bienestar Universitario) Organiza Universidad del Magdalena

Miércoles 1

  • Presentación de libros “Santa Marta en los siglos XVI y XVII – Segunda parte Santa Marta en el siglo XX – Primera parte Editorial Cajamag Colección Tertulia Samaria, a  cargo de Edgar Rey Sinning (compilador). Convoca: Caja de Compensación Familiar del Magdalena CAJAMAG. Hora. 9 am. a 9:55 am. Lugar. Auditorio Playa Grande, lado A
  • Taller Liderazgo positivo Coach: Hugo Tapias Martínez. Convoca: Universidad del Magdalena. Hora. 9 am. a 9:55 am. Lugar. Auditorio Playa Grande, lado B
  • Coloquio III Jornadas Colombianas de Literatura Comparada “Pensar con el Caribe” Convoca: Instituto Caro y Cuervo, Universidad de York y Universidad del Magdalena. Hora. 9 am. a 12 M. Lugar. Auditorio Julio Otero, Bloque V, segundo piso.
  • Franja de promoción de lectura “Leer es mi cuento” Alguien me contó unos cuentos… A cargo de Diva Piamba (promotora de lectura). Convoca: Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes; Corporación de Desarrollo Social Élite (CorpoÉlite) y Editorial Unimagdalena. Hora. 9 am. a 10:25 am. Lugar: Carpa Artística y Cultural (Edificio de Bienestar Universitario)
  • Lanzamiento de libro “Historias de la Depresión Momposina” de Editorial Unimagdalena. Autor Edward Torres Ruidiaz. Convoca Editorial Unimagdalena. Hora. 10 am. a 10:55 am.  Lugar. Auditorio Playa Grande, lado A
  • Presentación de documental “Raices del Realismo Mágico”, a cargo de Colegio IDPHU Biilingüe de Santa Marta. Hora. 10 am. a 10:55 am. Lugar. Auditorio Playa Grande, lado B
  • Lanzamiento de libro “Ordenación pesquera participativa en Colombia. Guía metodológica” de Editorial Unimagdalena. Autores: Lina Saavedra-Díaz, Jesús Jiménez Torres, Darlin Botto Barrios, Carlos Villamil Echeverri. Convoca: Editorial Unimagdalena. Hora. 10 am. a 10:55 am. Lugar: Auditorio Neguanje, lado A.
  • Promoción de lectura Lectura Inmersiva de Fábula con paisaje Sonoro, Bonifacio II, “Leer es Comprender”, a cargo de Jhon Quintero y Jennifer Cely  de Fundación Musivas. Hora. 10:30 am. a 11:55 am. Lugar: Carpa Artística y Cultural (Edificio de Bienestar Universitario)
  • Presentación de libro “El amor también es triste” de Publicación independiente – Impresión La Bruja. Autor: Hernando Pacheco Álvarez, Finalista Convocatoria para artistas 2023 “Escena, imagen y sonoridad”. Convoca: Editorial Unimagdalena. Hora. 11 am. a 11:55 am. Lugar. Auditorio Playa Grande, lado A
  • Presentación de libro “Entrenamiento para la vida Soy un buen ciudadano” Autor Hugo Tapias. Convoca: Universidad del Magdalena. Hora. 11 am. a 11:55 am. Lugar. Auditorio Playa Grande Lado B
  • Lanzamiento de libro “COLLAGE -Antología Literaria del Grupo TA.LI.U.M.” de Editorial Unimagdalena. Editor: Gustavo Hermógenes Arrieta López. Convoca: Bienestar Universitario y Editorial Unimagdalena. Hora. 11 am. a 11:55 am. Lugar. Auditorio Neguanje, lado A
  • Lanzamiento de libro “Nuevas configuraciones territoriales” de Editorial Unimagdalena Autor: Soraya Duarte Reyes. Convoca: Editorial Unimagdalena. Hora. 2 pm. a 2:55 pm. Lugar: Auditorio Playa Grande, lado A
  • Lanzamiento de libro “La función legislativa en Colombia. Fundamentos, principios y procedimiento” Editorial Unimagdalena. Autor: Christian Rodríguez Martínez Convoca: Editorial Unimagdalena. Hora. 2 pm. a 2:55 pm. Lugar: Auditorio Playa Grande, lado B
  • Lanzamiento de libro “Comportamiento del consumidor desde el etnomarketing” Editorial Klasse. Autor: Dagoberto Páramo Morales y Elías Ramírez Plazas. Convoca: Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas. Hora. 2 pm. a 2:55 pm. Lugar: Auditorio Neguanje, lado A
  • Segundo Taller de Prototipado: El CIE Co-CREA Innovación. Convoca: Unimagdalena CREA. Hora. 2 pm. a 6 pm. Lugar. Auditorio Roque MorelliA
  • Lanzamiento de libro “Los argonautas del Caribe occidental. Tradición de canoas de Taganga” Editorial Unimagdalena. Colección Santa Marta 500 años. Autor: Wilhelm Londoño Díaz. Convoca: Editorial Unimagdalena. Hora. 3 pm. a 3:55 pm. Lugar: Auditorio Playa Grande Lado A
  • Presentación de libro “Los vientos del liberalismo en el Caribe. Efectos, transformaciones e intercambios en la transición del siglo XVIII al XIX” Editorial Unimagdalena y Editorial Nacional de Colombia. Coordinadores: Antonino Vidal Ortega y Raúl Román Romero. Moderadora: Mabel López Jerez. Convoca: Editorial Unimagdalena. Hora. 3 pm. a 3:55 pm. Lugar. Auditorio Playa Grande, lado B
  • Apoyo a la circulación de autores regionales, Presentación de libro “Economía experimental” Angosta Editores. Autor Juan José Ferro Hoyos (ganador del Premio Nacional a Novela Inédita 2022, Ministerio de las Culturas). Convoca: Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes; Corporación de Desarrollo Social Élite (CorpoÉlite) y Editorial Unimagdalena. Hora. 3 pm. a 3:55 pm. Lugar. Auditorio Neguanje, lado A
  • Performance Dark Dreams: Stories of Mystery and Horror by E. A. Poe. Convoca: Programa de Lenguas Extranjeras con énfasis en Ingles. Hora. 4 pm. a 5:25 pm. Lugar. Carpa Artística y Cultural (Edificio de Bienestar Universitario)
  • Lanzamiento de libro Relatos sobre Nukalindué Editorial Unimagdalena. Autor: Lorenzo Gil Gil. Convoca: Editorial Unimagdalena. Hora. 4 pm. a 4:55 pm. Lugar. Auditorio Neguanje, lado A
  • Presentación de libro “En tu amor encontré mi hogar” Autor: María Isabel Lacouture Gómez. Convoca: Editorial Unimagdalena. Hora. 4 pm. a 4:55 pm. Lugar. Auditorio Playa Grande, lado A
  • Performance Trazos del mar: inspiración en un mural. Convoca: Programa de Licenciatura en Artes. Hora. 5:30 pm. a 6:55 pm. Lugar: Carpa Artística y Cultural (Edificio de Bienestar Universitario)

 

Jueves 2

  • Lanzamiento de Programa Académico Ingeniería Marino-Costera y Programa “Colegios Amigos del Mar”. Convoca: Instituto Bioceánico en Desarrollo Regenerativo (BiO ReD Unimagdalena), Campus de Excelencia Internacional del Mar (CeiMar Unimagdalena) y Editorial Unimagdalena. Hora. 8 am. a 8:55 am. Lugar. Auditorio Playa Grande
  • Final II Concurso de Tecnología, Innovación y Robótica. Convoca Unimagdalena CREA. Hora. 8 am. a 12 M. Lugar. Auditorio Roque Morelli
  • Lanzamiento de libro «Las Soluciones para el Plástico: el plan de negocios que marca la diferencia para los océanos” Editorial Unimagdalena. Autores: Gunter Pauli y Marco Simeoni Convoca: Instituto Bioceánico en Desarrollo Regenerativo (BiO ReD Unimagdalena), Campus de Excelencia Internacional del Mar (CeiMar Unimagdalena) y Editorial Unimagdalena. Hora. 9 am. a 9:55 am. Lugar. Auditorio Playa Grande
  • Presentación de libro “Mujeres rescatadas del olvido” Editorial Skepsi. Autor: Blanca Esperanza Niño. Convoca: Universidad del Magdalena. Hora. 9 am. a 9:55 am. Lugar. Auditorio Neguanje, lado A
  • Franja de promoción de lectura “Leer es mi cuento” Relatos de las aguas, a cargo de: Diva Piamba (promotora de lectura). Convoca: Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes; Corporación de Desarrollo Social Élite (CorpoÉlite) y Editorial Unimagdalena. Hora. 9:30 am. a 11:30 am. Lugar. Carpa Artística y Cultural (Edificio de Bienestar Universitario)
  • Coloquio III Jornadas Colombianas de Literatura Comparada “Pensar con el Caribe” Convoca: Instituto Caro y Cuervo, Universidad de York y Universidad del Magdalena. Hora. 9 am. a 12 M. Lugar. Auditorio Julio Otero (Bloque V, segundo piso)
  • Apoyo a la circulación de autores regionales Taller: Creación y desarrollo personajes para cómics, a cargo de: Jhon Bustamante Velasquez.  Convoca: Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes; Corporación de Desarrollo Social Élite (CorpoÉlite) y Editorial Unimagdalena. Hora. 10 am. a 10:55 am.  Lugar. Auditorio Playa Grande, lado B
  • Presentación de libro “Los hijos del silencio” Autor: Francisco Montaña (ganador del Premio Nacional de Novela 2022, Cámara de Comercio de Medellín). Convoca: Fondo de Cultura Económica. Hora. 10 am. a 10:55 am.  Lugar. Auditorio Neguanje, lado A
  • Apoyo a la circulación de autores regionales Taller: Cómo nace la novela A cargo de: Juan José Ferro (ganador del Premio Nacional a Novela Inédita 2022, Ministerio de las Culturas). Convoca: Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes; Corporación de Desarrollo Social Élite (CorpoÉlite) y Editorial Unimagdalena. Hora. 11 am. a 11:55 am. Lugar. Auditorio Playa Grande, lado B
  • Presentación de realidad aumentada Micromundos. Los caminantes lentos Editorial Unimagdalena Editores: Sigmer Quiroga Cárdenas, María Negritto Chebel y Mauricio García Matamoros Convoca: Editorial Unimagdalena. Hora. 11 am. a 11:55 am. Lugar. Carpa Artística y Cultural (Edificio de Bienestar Universitario)
  • Presentación de libro “La nostalgia del caimán. Relatos, personajes y musas en el canto a La Arenosa” Autor: Javier Franco Altamar. Convoca: Editorial Uninorte. Hora. 11 am. a 11:55 am. Lugar. Auditorio Neguanje, lado A
  • Taller de escritura creativa «Escri(a)turas. Acto creativo por-venir», a cargo de Sebastián Pinchao (ganador de la Convocatoria Portafolio de Estímulos. Pasto La Gran Capital 2022). Convoca: Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, y Editorial Unimagdalena. Hora. 2 pm. a 2:55 pm. Lugar. Auditorio Playa Grande, lado A
  • Conversatorio “La edición independiente y sus espacios” A cargo de Irene Fenoglio, Zoila Sotomayor, Farides Lugo, Óscar Campo, Catalina Vargas, Ana Victoria Padilla. Modera: Adriana Urrea Convoca: La Librera. Hora. 2 pm. a 2:55 pm. Lugar. Auditorio Playa Grande, lado B
  • Presentación de libro Soledad y otras carcajadas Editorial Impulso Gráfico Autor: Yesidt Pabuence Parada Moderador: Óscar Enrique Prieto. Convoca: Universidad del Magdalena. Hora. 2 pm. a 2:55 pm. Lugar. Auditorio Neguanje, lado A
  • Taller “La escritura como la cresta de la ola”,  a cargo de Francisco Montaña Ibañez (ganador del Premio Nacional de Novela 2022, Cámara de Comercio de Medellín). Convoca: Fondo de Cultura Económica. Hora. 2 pm. a 2:55 pm. Lugar. Auditorio Neguanje, lado A
  • Evento II Feria de Biología para la Salud. Convoca: Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Magdalena. Hora. 2 pm. a 6 pm. Lugar. Plazoleta central de la Universidad del Magdalena
  • Conferencia “La vida y otros hilos creativos en la obra de Paul Brito”, a cargo de Paul Brito Ramos. Modera: Martiniano Acosta Acosta. Convoca: Centro Cultural del Banco de la República sede Santa Marta. Hora. 3 pm. a 3:55 pm. Lugar. Auditorio Neguanje, lado A.
  • Presentación de libro “Croquis” Obra ganadora de la Convocatoria Portafolio de Estímulos. Pasto La Gran Capital 2022, categoría Obra de poesía no publicada. Autor: Sebastián Pinchao. Convoca: Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, y Editorial Unimagdalena. Hora. 3 pm. a 3:55 pm. Lugar: Auditorio Playa Grande, lado A
  • Conversatorio «Festivales, ferias y encuentros para los libros y la lectura», a cargo de: Pilar Londoño (FILBo), María Matilde Rodríguez (FILSAi), Vicky García (Fundación Círculo Abierto, Festival Épico), Óscar Parra (Feria del Libro de Riohacha) y Angélica Cortés (FilSMar) Modera: María Constanza Guzmán Convoca: La Librera. Hora. 4 pm. a 4:55 pm. Lugar. Auditorio Playa Grande, lado B
  • Presentación de libro “Sueños de paz” de Editorial Abigarrados.  Autor: Itza Rozanne Cloet Pinzón. Moderadora: Ana Milena Pinzón Suárez, Finalista Convocatoria para artistas 2023 “Escena, imagen y sonoridad”. Convoca: Editorial Unimagdalena. Hora. 5 pm. a 5:55 pm. Lugar. Auditorio Playa Grande, lado A
  • Presentación de libro “Cienaguas. El verdadero Macondo” Nivola Santabárbara Editores Autor: Víctor Hugo Vidal Barrios. Moderador: Gustavo Rafael Polo Rodríguez. Finalista Convocatoria para artistas 2023 “Escena, imagen y sonoridad”. Convoca: Editorial Unimagdalena. Hora. 5 pm. a 5:55 pm. Lugar. Auditorio Playa Grande, lado B
  • Presentación de libro “Banco de la República: cien años de patrimonio y cultura” Autor: Ana María Camargo (coeditora). Moderadores: Angélica Cortés (Editorial Unimagdalena) y Diego Martínez (director Ediciones Unisalle). Convoca: Centro Cultural del Banco de la República sede Santa Marta y Editorial Unimagdalena. Hora. 5 pm. a 5:55 pm. Lugar: Auditorio Neguanje, lado A

JORNADA GEEK BOOK

  • A cargo de: Editorial Unimagdalena y Bienestar Universitario. Hora. 3 pm. 6:55 pm. Lugar. Carpa Artística y Cultural (Edificio de Bienestar Universitario)
  • Premiación Convocatoria para artistas del cómic, Sumérgete en el océano del cómic.  Convoca: Editorial Unimagdalena, Bienestar Universitario y Departamento de Estudios Generales. Hora. 3 pm. a 3:30 pm. Lugar. Carpa Artística y Cultural (Edificio de Bienestar Universitario)
  • Conversatorio “100 años del cómic en Colombia”, a cargo de Felipe Gómez (Carnegie Mellon University). Modera: Mauricio García Matamoros, Jhon Bustamante y Jesús Freyle. Convoca: La Librera – Jornada de Literatura Comparada – Editorial Unimagdalena. Hora. 3:30 pm. a 4:30 pm. Lugar. Carpa Artística y Cultural (Edificio de Bienestar Universitario)
  • Concurso Cosplay. Convoca: Editorial Unimagdalena y Bienestar Universitario. Hora. 4:30 pm. a 6:55 pm. Lugar. Carpa Artística y Cultural (Edificio de Bienestar Universitario)
  • Presentación de libro “Relatos de Abril” Editorial Exilio. Autora: Polidora Gómez Villalobos, Finalista Convocatoria para artistas 2023 “Escena, imagen y sonoridad” Moderador: Gustavo Arrieta López. Convoca: Editorial Unimagdalena. Hora. 6 pm. a 6:55 pm. Lugar. Auditorio Playa Grande, lado A
  • Presentación de libro “Mi alma a destiempo” Editorial: La Universal. Autor: Óscar Enrique Prieto Borregales. Moderador: Yesidt Pabuence Parada. Convoca: Universidad del Magdalena. Hora. 6 pm. a 6:55 pm. Lugar. Auditorio Playa Grande, lado B
  • Conversatorio “Memorias del Banco de la República en su primer centenario” Invitados: Juan Esteban Carranza (coeditor) y Joaquín Viloria de la Hoz, Gerente del Centro Cultural del Banco de la República – Santa Marta. Moderador: Ian Farouk Convoca: Centro Cultural del Banco de la República sede Santa Marta. Hora. 6 pm. a 6:55 pm. Lugar. Auditorio Neguanje Lado A
  • Evento Videosferas dialoga – Lanzamiento de la serie de podcasts. Convoca: Programa de cine y audiovisuales – Universidad del Magdalena. Organiza: Universidad del Magdalena. Hora. 6 pm. a 8 pm. Lugar. Carpa Artística y Cultural (Edificio de Bienestar Universitario)

Viernes 3

  • Conversatorio I Encuentro Regional de Docentes de Literatura. Convoca: Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Magdalena y Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Hora. 8 am. a 12 M. Lugar. Auditorio Playa Grande
  • Evento Construcción de paz: Experiencias significativas Colectivo Educación para la Paz. Convocan: Colectivo Educación para Paz, Universidad del Magdalena, Universidad Distrital, Universidad Surcolombiana, Fundación Inju Huellas, Fundación Educar Orinoquia y World Vision Colombia. Hora. 8 am. a 10:55 am. Lugar. Auditorio Neguanje, lado A
  • Evento “VIII Intercambio de Experiencias de la Práctica Pedagógica Investigativa” Convoca: Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Magdalena, Programa de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana – modalidad a distancia. Hora. 8 am. a 6 pm. Lugar. Auditorio Julio Otero, Bloque V, segundo piso
  • Franja de promoción de lectura “Leer es mi cuento” Arrullos, rondas, canciones y juegos de Colombia, a cargo de Diva Piamba (promotora de lectura).  Convoca: Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes; Corporación de Desarrollo Social Élite (CorpoÉlite) y Editorial Unimagdalena. Hora. 9 am. a 10:30 am. Lugar. Carpa Artística y Cultural, Edificio de Bienestar Universitario
  • Coloquio III Jornadas Colombianas de Literatura Comparada “Pensar con el Caribe” Convoca: Instituto Caro y Cuervo, Universidad de York y Universidad del Magdalena. Hora. 9 am. a 12 M. Lugar. Centro Cultural San Juan Nepomuceno
  • Taller Serigrafía: Plasma Natural, a  cargo de Cristian Triana de Fundación Musivas. Hora. 10:35 am. a 11:55 am. Lugar. Carpa Artística y Cultural, Edificio de Bienestar Universitario
  • Conferencia “Retos de una Reforma Pensional en el país” A cargo de Iván Mauricio Restrepo Fajardo, Gerente de Restrepo Fajardo Abogados & Asociados. Convoca: Restrepo Fajardo Abogados & Asociados y Dirección de Talento Humano Unimagdalena. Hora. 11 am. a 12 M. Lugar. Auditorio Roque Morelli, Edificio Administrativo, primer piso
  • Apoyo a la circulación de autores regionales, Conversatorio “Clásicos literarios del Caribe colombiano”, a cargo de Ariel Castillo Mier. Convoca Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes; Corporación de Desarrollo Social Élite (CorpoÉlite), Editorial Uninorte y Editorial Unimagdalena. Hora. 11 am. a 11:55 am.  Lugar. Auditorio Neguanje, lado A
  • Lanzamiento de libro “La Ecorregión colombiana Ciénaga Grande de Santa Marta en los medios públicos, 1990 a 2020”  Editorial Unimagdalena Colección Santa Marta 500 años. Autor: Horst Salzwedel y José Ernesto Mancera Pineda. Convoca: Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad del Magdalena y Editorial Unimagdalena. Hora. 2 pm. a 2:55 pm. Lugar. Auditorio Neguanje, lado A
  • JORNADA: “DIÁLOGOS Y REFLEXIONES DEL FÚTBOL DEL MAGDALENA” A cargo de Editorial Unimagdalena y el Centro de Investigación en Alto Rendimiento Deportivo y Estudios Biomédicos de la Universidad del Magdalena. Hora. 2:30 pm. a 4:25 pm. Lugar. Auditorio Playa Grande
  • Lanzamiento de libro “Un sueño de gloria” Editorial Unimagdalena. Colección Santa Marta 500 años. Autores: Ignacio Miranda Benítez, Alberto Camilo Blanco Jiménez, Moisés Ponce Lozano y Armando Lacera Rúa (Q. E. P. D.).  Modera: Laionell Polo Alvarado.  Convoca: Editorial del Magdalena. Hora. 2:30 pm. a 3:25 pm. Lugar. Auditorio Playa Grande
  • Conversatorio “Las huellas del balón: pasado y presente del fútbol del Magdalena” Invitados: Hermeregildo Segrera (entrenador), Eduardo Retat (director técnico), Didi Valderrama (exfutbolista profesional), Alberto Gamero (director técnico), Eduardo Vilarete (exfutbolista profesional), José Ayola (entrenador y docente universitario), Ángel Maiguel (médico y directivo del Unión Magdalena). Ponencia: El fútbol universitario y su aporte al desarrollo del fútbol profesional. Convoca: Centro de Investigación en Alto Rendimiento Deportivo y Estudios Biomédicos de la Universidad del Magdalena. Hora. 3:30 pm. a 4:25 pm. Lugar. Auditorio Playa Grande.
  • Conferencia “Socialización de experiencias proyecto ciclo vital, menstruando poderosamente” Convoca: Fundación Tras la Perla. Hora. 3 pm. a 5 pm. Lugar. Auditorio Neguanje, lado A
  • Taller “Lectura y pintura para niñas, niños y adolescentes” Convoca: Centro Cultural del Banco de la República sede Santa Marta. Hora. 3 pm. a 5 pm. Lugar. Carpa Artística y Cultural, Edificio de Bienestar Universitario
  • Conversatorio “Ser un booklover en la era digital”, a cargo de Danniela Guizao, booklover, creadora de contenidos literarios en redes sociales. Convoca: Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes; Corporación de Desarrollo Social Élite (CorpoÉlite), Editorial Unimagdalena y Centro de Innovación y Emprendimiento. Hora. 4:30 pm. a 6 pm. Lugar. Auditorio Playa Grande
  • Conversatorio y lanzamiento de libros Semilla (antología) Autor: Bora Chung, traducido por Cammy Cho y Yoonhee Kim. Ediciones Vestigio La piel pintada. Autor: Pu Songling, traducido por Luis Cantillo. Editorial Cajón de Sastre. Convoca: La Librera. Hora. 5:30 pm. a 6:15 pm.. Lugar. Auditorio Neguanje, lado A
  • Conversatorio “Los relatos de la música”, a cargo de: Alberto Bejarano, Julio Olaciregui, Paola Caballero y Adriano Guerra. Moderador: María Constanza Guzmán Convoca: La Librera. Hora. 6:20 pm. a 7:05 pm. Lugar. Auditorio Neguanje, lado A
  • Evento Presentación Musical. Convoca: Dirección Bienestar Universitario. Hora. 5 pm. a 7 pm. Lugar. Carpa Artística y Cultural (Edificio de Bienestar Universitario)

Sábado 4

  • Conferencia “El impacto del precedente judicial en materia pensional y su desconocimiento por la administración”, a cargo de Iván Mauricio Restrepo Fajardo, Gerente de Restrepo Fajardo Abogados & Asociados. Convoca: Restrepo Fajardo Abogados & Asociados y Dirección de Talento Humano Unimagdalena. Hora. 9 am. a 9:55 am. Lugar. Auditorio Neguanje, lado A
  • Franja de promoción de lectura “Leer es mi cuento” Relatos de las aguas, a cargo de Diva Piamba (promotora de lectura). Convoca: Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes; Corporación de Desarrollo Social Élite (CorpoÉlite) y Editorial Unimagdalena. Hora. 9 am. a 10:25 am. Lugar. Carpa Artística y Cultural, Edificio de Bienestar Universitario
  • Presentación de Libro “Rumor de carne y hueso” Autor: Ilch Vladimir Mercado Zambrano, Finalista Convocatoria para artistas 2023 “Escena, imagen y sonoridad” Convoca: Editorial Unimagdalena. Hora. 10 am. a 10:55 am. Lugar. Auditorio Playa Grande, lado B
  • Presentación de Libro “Refugio” Autor: Mauricio Montenegro (ganador del Premio Nacional de Novela Inédita 2020, Ministerio de Cultura). Convoca: Fondo de Cultura Económica. Hora. 10 am. a 10:55 am. Lugar. Auditorio Neguanje, lado A
  • Taller Taller infantil sobre los libros: “Juntos allá y acá”, “Tres siglos atrás”, “Historias de mar y río” y “La yuca me enseñó a bailar”, a cargo de: Ivón Alzate (editora). Convoca: Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH). Hora. 10:30 am. a 11:55 am. Lugar. Centro de Atención Integral (Edificio de Bienestar Universitario)
  • Presentación de Libro “La costa nostra” Autor: Laura Ardila Arrieta (ganadora del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar). Moderadores: Weildler Guerra y Joaquín Viloria. Convoca: Centro Cultural del Banco de la República sede Santa Marta. Hora.  11 am. a 11:55 am. Lugar. Auditorio Playa Grande
  • Taller de Escritura Creativa “Aires de familia”, a cargo de Mauricio Montenegro (ganador del Premio Nacional de Novela Inédita 2020, Ministerio de Cultura). Convoca: Fondo de Cultura Económica. Hora. 11 am. a 11:55 am. Lugar. Auditorio Neguanje, lado A
  • Taller audiovisual “Viajes literarios a través del cine”, a cargo de Mauricio Quiceno. Convoca: Megabiblioteca Distrital 500 años. Hora. 2 pm. a 2:55 pm. Lugar: Auditorio Playa Grande, lado A
  • Presentación de Libro “Una razón para vivir” Autor: Nancy Odell. Convoca: Universidad del Magdalena. Hora. 2 pm. a 2:55 pm. Lugar: Auditorio Neguanje, lado A
  • Promoción de lectura Lectura Inmersiva de Fábula con paisaje Sonoro, Bonifacio I, “Leer es Volar” A cargo de Jhon Quintero y Jennifer Cely de Fundación Musivas. Hora. 2 pm. a 3:25 pm. Lugar. Carpa Artística y Cultural (Edificio de Bienestar Universitario)
  • Presentación de Libro “Luto” Ediciones Exilio. Autor: Ebelis Corzo Oñate, Finalista Convocatoria para artistas 2023 “Escena, imagen y sonoridad”. Moderador: Gustavo Arrieta López. Convoca: Editorial Unimagdalena. Hora. 3 pm. a 3:55 pm. Lugar: Auditorio Playa Grande, lado A
  • Presentación de Libro “Madre Sierra” Editorial Seix Barral. Autor: Juan Martín Fierro Convoca: Editorial Unimagdalena. Hora. 3 pm. a 3:55 pm. Lugar. Auditorio Neguanje, lado A
  • Evento Presentación cultural (monólogo) A cargo de Laura del Mar, Finalista Convocatoria para artistas 2023 “Escena, imagen y sonoridad”. Convoca: Editorial Unimagdalena. Hora. 3 pm. a 3:30 pm. Lugar. Carpa Artística y Cultural, Edificio de Bienestar Universitario
  • Evento Presentación musical (canto) A cargo de Hena Calderón Moreno, Finalista Convocatoria para artistas 2023 “Escena, imagen y sonoridad”. Convoca: Editorial Unimagdalena. Hora. 3:30 pm. a 4 pm. Lugar. Carpa Artística y Cultural, Edificio de Bienestar Universitario
  • Presentación de libro “Desventuras” Editorial Letrame. Autor: Arcesio Romero Pérez, Finalista Convocatoria para artistas 2023 “Escena, imagen y sonoridad”. Convoca: Editorial Unimagdalena. Hora. 4 pm. a 4:55 pm. Lugar. Auditorio Playa Grande, lado A
  • Presentación de libro “Entre espectros y demonios” Calixta Editores. Autor: Rafael Molina Pérez Finalista Convocatoria para artistas 2023 “Escena, imagen y sonoridad”. Moderador: Víctor Elías Daza. Convoca: Editorial Unimagdalena. Hora. 4 pm. a 4:55 pm. Lugar. Auditorio Neguanje, lado A
  • Evento Presentación Musical. Convoca: Dirección Bienestar Universitario. Hora. 4 pm. a 5 pm. Lugar. Carpa Artística y Cultural (Edificio de Bienestar Universitario)
  • Taller “Lectura y pintura para niñas, niños y adolescentes”. Convoca: Centro Cultural del Banco de la República sede Santa Marta. Hora. 4 pm. a 6 pm.  Lugar. Centro de infancia (Edificio de Bienestar Universitario)
  • Lanzamiento de Libro “Forjando el Camino, el PCC a través de sus congresos” Colección Centenario Editorial Teoría y Praxis. Compiladores: Jefferson Corredor y Claudia Flórez. Convoca: Editorial Teoría y Praxis. Hora. 5 pm. a 5:55 pm. Lugar. Auditorio Playa Grande, lado A
  • Presentación de Libro “El manifiesto del espejo: un eco en las nuevas narrativas del Caribe Colombiano” Fallidos Editores.  Autor: Cindy Patricia Herrera Estrada, Finalista Convocatoria para artistas 2023 “Escena, imagen y sonoridad”. Moderador: Deiver Juez Convoca: Editorial Unimagdalena. Hora. 5 pm. a 5:55 pm. Lugar. Auditorio Neguanje, lado A
  • Evento Presentación artística de malabares donde se integra la danza, el fuego y el teatro, a cargo de Magda Vargas, Finalista Convocatoria para artistas 2023 “Escena, imagen y sonoridad”. Convoca: Editorial Unimagdalena. Hora. 5 pm. a 5:55 pm. Lugar. Carpa Artística y Cultural, Edificio de Bienestar Universitario.
  • Presentación artística (danzateatro) GairaWood A cargo de: Álex Manjarrés Acosta, Finalista Convocatoria para artistas 2023 “Escena, imagen y sonoridad”. Convoca: Editorial Unimagdalena. Hora. 6 pm. a 6:30 pm. Lugar. Carpa Artística y Cultural, Edificio de Bienestar Universitario
  • JORNADA: “CONVERSACIONES EN FEMENINO: MUCHO MÁS QUE MUSAS” Hora. 2:30 pm. a 6 pm.   Lugar. Auditorio Playa Grande Lado B
  • Conversatorio “El Caribe con letra de mujer”, a cargo de Mariángela Mansur, Martha Amor Olaya, Lorena Beltrán, Mafe Piñeres Modera: Tatiana Rabat Convoca: Club de Lectura Las mil y una Lectoras. Hora. 2:30 pm. a 3:30 pm. Lugar. Auditorio Playa Grande, lado B
  • Apoyo a la circulación de autores regionales Conversatorio “Literatura en las mujeres del Caribe”, a  cargo de Mercedes Ortega. Convoca: Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes; Corporación de Desarrollo Social Élite (CorpoÉlite) y Editorial Unimagdalena. Hora. 3:30 pm. a 16:25 pm. Lugar. Auditorio Playa Grande, lado B
  • Lanzamiento de libro “Una voz oculta: trazos, letras y poemas” Editorial Unimagdalena Autora: Elenith Tamaris Pacheco. Convoca: Editorial Unimagdalena y Ediciones Unisalle. Hora. 4:30 pm. a 5:15 pm. Lugar. Auditorio Playa Grande, lado B
  • Lanzamiento de libro “Paz en Femenino. El arte de bordar memorias” Editorial Unimagdalena Compiladoras: Ibeth Rocío Noriega Herazo y Angélica María Cortés Martínez. Convoca: Vicerrectoría de Investigación, Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, Editorial Unimagdalena y Dirección de Proyección Cultural. Hora. 5:20 pm. a 6:10 pm. Lugar. Auditorio Playa Grande, lado B

Domingo 5

  • Taller Arte terapia y narrativas ilustradas – Acción performativa con público itinerante A cargo de Angélica María Vera, Directora de la Megabiblioteca Distrital 500 años. Convoca: Megabiblioteca Distrital 500 años. Hora. 10 am. a 10:55 am. Lugar. Auditorio Neguanje, lado A
  • Presentación de libro “Cuento infantil” Autor: Asdrúbal Herrera Borja, Finalista Convocatoria para artistas 2023 “Escena, imagen y sonoridad”. Convoca: Editorial Unimagdalena. Hora. 10 am. a 10:55 am. Lugar. Carpa Artística y Cultural (Edificio de Bienestar Universitario)
  • Presentación de libro “Literaturas otras para una escuela otra. Una experiencia de aula basada en la pedagogía crítica” Autora: Margarita Misas Avella. Convoca: Universidad Pedagógica Nacional. Hora. 10 am. a 10:55 am. Lugar. Auditorio Playa Grande, lado A
  • Presentación de los libros “El Man Está Vivo y Está Contigo” y “Espiritualidad Para Humanos” Autor: Alberto Linero Gómez. Convoca:Universidad del Magdalena. Hora. 11 am. a 11:55 am.  Lugar. Auditorio Playa Grande
  • Taller Portadas en upcycling (suprareciclaje) A cargo de Jennifer Cely  de Fundación Musivas. Hora. 2 pm. a 3:30 pm. Lugar. Carpa Artística y Cultural, Edificio de Bienestar Universitario.

 

Compartir:

ÚLTIMAS NOTAS

La historia del comercio en el centro de Santa Marta nunca volvió a ser la

En el marco de la Cooperación al Desarrollo, Ciudadanía Global y Derechos Humanos, 2024, la

La Universidad del Magdalena le da inicio a la IV versión de la Feria Artesanal

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y entérate de todos los eventos 

Scroll al inicio