










AGÉNDATE
Facebook
Twitter
WhatsApp
- 6 de diciembre
Presentación de Libro
«Saballo de la fusión cultural a la identidad caribeña» Un diálogo sobre identidades, tradiciones, folclor y costumbrismo de una parte del Caribe Colombiano, como lo es la depresión Momposina.
- 4:00 pm
- Auditorio Biblioteca Gabriel Garcia Márquez Calle 14 # 1C - 37
- Entrada Libre
- 12 de diciembre
Exposición Fotográfica De Trayectoria Artística del Maestro Angel Almendrales
En el marco de los 20 años que celebra el Claustro San Juan Nepomuceno, se le hace un homenaje al Maestro Angel Almendrales por sus 50 años de trayectoria.
- 7:00 pm
- Centro Cultural Claustro San Juan Nepomuceno Cra. 2 No. 16 - 44
- Entrada Libre
- 13 de diciembre
Poemas desde el olvido y la ausencia: tarde de poesía en BanRepCultural Santa Marta
El Centro Cultural del Banco de la República en Santa Marta propone una tarde de poesía, como una forma distinta para ‘cerrar’ este 2024. Una ocasión especial para disfrutar de las voces de dos destacados poetas contemporáneos: Federico Díaz-Granados y Fernando Valverde en un encuentro que hemos denominado “Poemas desde el olvido y la ausencia”.
- 2:00 pm
- Banco de la República
- Entrada Libre
- 14 de diciembre
Recorrido de reconocimiento de nuestros territorios en Santa Marta
El Centro Cultural del Banco de la República y la Fundación Explorambiente organizan un recorrido de reconocimiento ambiental del barrio Pescaíto, que busca promover la interpretación ambiental y la conexión con nuestro entorno natural, resaltando la importancia de preservar y valorar el medio ambiente en nuestras comunidades.
- 7:00 am
- CAI del Mercado Público
- Entrada Libre
- 17 de diciembre
194 aniversario de la muerte de El Libertador Simón Bolívar
‘Bolívar: Un ser humano excepcional’ a cargo del Doctor Carlos Rodado Noriega es el título del conversatorio, seguido por el recital musical del Maestro Eduardo Escolar, acompañado del pianista Jaime Hernández.
- 6:00 pm
- Quinta de San Pedro Alejandrino - Museo Bolivariano
- 3246035658
- Entrada Libre
- Todo el mes
Cursos Libres en Unimagdalena
Inscripciones abiertas para cursos libres en Cuerdas frotadas: Violín, Violonchelo, Contrabajo; Vientos: Clarinete, Saxofón, Trompeta, Trombones y flauta; Acordeón; Armonía musical y Cerámica. Cursos certificable. Valor $300 mil. Info. proyeccioncultural@unimagdalena.edu.co
- 8:00 am
- Centro Cultural Claustro San Juan Nepomuceno Cra. 2 No. 16 - 44
- Evento con costo
- Todo el mes
Visita la Exposición “Hernán Díaz Revelado” en el BanRep Cultural
En el año 2012, como parte de su política cultural, el Banco de la República adquirió una selección de 1000 imágenes en copias impresas y digitales del archivo de Hernán Díaz, uno de los fotógrafos más destacados de la segunda mitad del siglo XX. Esta selección constituye una muestra representativa de su trabajo, y contiene registros únicos de personajes públicos, artistas e intelectuales, que ubicaron a Díaz como el retratista “por excelencia” de su época en Colombia.
- 9:00 am
- Biblioteca Banco de la República
- Entrada Libre
SUSCRÍBETE
Suscríbete a nuestro boletín de noticias y entérate de todos los eventos