PUBLICIDAD_Quinta_2025

AGÉNDATE

Facebook
Twitter
WhatsApp

Sesiones terapeúticas privadas con David Bash

Recupera tu bienestar y libérate de las tensiones acumuladas. Las sesiones están diseñadas para ayudarte a reducir dolores musculares y articulares, mejorar tu movilidad y sentirte en equilibrio con tu cuerpo. Métodos usados: masaje de fascias para liberar bloqueos y mejorar la circulación, movimiento somático para reconectar con tu cuerpo de forma consciente, estiramiento y relajación adaptados a tus necesidades. Cada sesión es totalmente personalizada para ti, integrando herramientas y conocimientos en un enfoque profundo y efectivo.

Tertulia “La literatura, un chisme bien contado”

Lectura de ‘La vegetariana’ de Han Kang.

La Campaña Libertadora

Vuelve y recorre con Ernesto Barreto y Bernardo Salazar paisajes y sorpresas que encontraron en su recorrido de Cartagena a Bogotá.

Cátedra de Saberes Tradicionales 500 años de Santa Marta

Conversatorio “La fundación de Santa Marta y el mundo hispánico” con Wilfredo Padilla. Conferencia «Comercio e intercambios económicos y culturales en la Santa Marta Colonial» con Jorge Elías Caro. 

Exposición “De confines y remembranzas”

Agéndate para la Inauguración de la Exposición “De confines y remembranzas” del artista Jaime Padilla González. 

Exposición "Santa Marta, ciudad de cada día"

Agéndate para la Inauguración de la Exposición “Santa Marta, ciudad de cada día» de Roberto Maldonado.

Taller para niños ¡Hagamos una expedición a Macondo!

La historia de Cien años de soledad, escrita por Gabriel García Márquez, es una de las obras más reconocidas en el mundo. Tallerista Rosemary Parody.

Exploratorio “Silbatos y ocarinas, los sonidos de la Sierra”

Un proyecto del Centro Cultural Santa Marta que reúne a niños, niñas y sus familias alrededor de las humanidades y patrimonios culturales.

Apertura convocatoria XXII Simposio Estudiantil Bolivariano

La XXII versión del Simposio Estudiantil Bolivariano representa una oportunidad para que nuestros jóvenes se conecten con la ciudad, explorando su historia y sus riquezas arquitectónicas, artísticas, naturales y turísticas. Invitamos a los estudiantes para que participen. Contacto.  educacion@museobolivariano.org.co

Biodiversidad de la Quinta, Santa Marta 500 años

Conferencia “Plantas y mariposas del Jardín Botánico” con la Bióloga Geraldine Morales Bautista.

Cátedra Santa Marta 500 años

Jornada creación artística: relacionada con lo Afro.  Juegos tradicionales afros, 10 am. Música, clases de baile, 4 pm. 

Presentación del Documental “¿A qué sabe Santa Marta?”

Taller para niños Animación pedagógica “La mirada de los viajeros del XIX “

Esta animación pedagógica es un recorrido por los paisajes descritos y dibujados en las libretas de viaje de Charles Saffray (1810), Édouard François André (1886), Jacques Élisée Reclus (1861) y Santiago Cortés (1900). Todos ellos plasmaron en libertas, acuarelas y fotografías descripciones detallas y visuales de paisajes, de la fauna y flora, y de la vida cotidiana de los lugares que visitaron.

Presentación del documental de “La promesa”

Cátedra Santa Marta 500 Años

Seminario «Voces desde la historia y el patrimonio» con los panelistas: Laura Carbonó, María del Mar Mendoza, Caridad Britto, Wilfredo Padilla, Raiza Llinás y Alison Fontalvo. 

Cátedra de Saberes Tradicionales 500 años de Santa Marta

Foro “La Semana Santa en el Caribe colombiano, voces desde los territorios”

Taller para niños “Árbol de la vida”

Esta actividad invita a reflexionar sobre la importancia de los árboles como parte fundamental de la naturaleza que nos rodea y de la cual dependemos para existir. Tallerista Hubert Guardiola. 

Presentación del libro "Historia del Carnaval de Santa Marta"

Invitan Edgar Rey SInning y Editorial El Búho. Conversatorio con el Doctor Joaquín Viloria De La Hoz.

Recital Poético

Lluvia de palabras «nuestro idioma prevalece». Poetas invitados: Gloris Beleño, Apolinar Castilla y Pedro Noguera.

Leer el Caribe 2025

Taller preparatorio para la visita del invitado de Leer el Caribe 2025, el escritor samario José Luis Díaz Granados. Horario. 9 am. a 12 M. y 2 pm. a 5 pm.

Jornada de Creación Artística: Accesorios religiosos

Jornada de Desplastificación del Jardín Botánico

Reflexión sobre la importancia de reducir el impacto negativo de los residuos de plásticos, invitándolos a adoptar una actitud proactiva frente a esta problemática que afecta al planeta, nuestra casa común.

Club Navegantes Literarios “La obra de Gloria Fuertes”

El Club de lectura Navegantes Literarios es un espacio diseñado para fomentar la lectura en niños, niñas y jóvenes. En esta sesión, y en conmemoración del Día del Niño, exploraremos la obra de la poeta madrileña Gloria Fuertes, reconocida en todo el mundo por su literatura infantil.

Obra de teatro "Riley en un viaje de emociones"

Matinales de la alegría del Teatro Cajamag presenta esta obra para toda la familia.

III Feria Dulce Tentación

Disfruta de los 7 días más dulces del año en el Centro Comercial Arrecife.

Festival de Música Sacra

Taller para niños: Exploratorio “La imprenta, un gran invento”

Un proyecto del Museo del Oro Tairona que reúne a niños, niñas y sus familias alrededor de las humanidades y patrimonios culturales. Tallerista Claudia Andrade.

Jueves Santo en Arrecife

Misa de la Cena del Señor. Lavatorio de pies.

Viernes Santo en Arrecife

Celebración de la pasión del Señor.

Nuevas Sonoridades del Jazz

Música del Mundo del Teatro Cajamag presente el Concierto colectivo de Jazz UniNorte.

Taller para niños “Semillas y sembradores de bosques”

Una actividad vinculada con el vivero implantado en el Museo del Oro Tairona y la alianza con la Fundación Estación Biológica Bachaqueros.

Club de Lectura Gabriel García Márquez

Un espacio para reconocer diversas lecturas de autores nacionales e internacionales; intercambiar experiencias y desarrollar hábitos de lectura. Tallerista Merylith Mendivil.

Taller para niños “La luz en la pintura”

Talleres para niños, niñas y jóvenes en el Centro Cultural Santa Marta. Tallerista Hubert Guardiola.

Conversación “Maukue Ishima, volvamos a sonreir”

Un diálogo intercultural sobre salud oral. Presentación de la cartilla didáctica sobre salud oral.

Taller para niños Animación pedagógica “Huerta de la memoria, la presencia afrocaribeña”

En esta tarde de animación exploraremos la relación entre estos saberes y las plantas, recreando un pequeño huerto en evocación a la memoria africana, y activando los sentidos para percibir aromas, texturas y sabores. Animadora pedagógica Angélica Rodriguez.

Cátedra Santa Marta 500 años

Conoce los aportes de las familias antillanas hicieron a la historia, economía y cultura de Santa Marta. Esta actividad se desarrolla en alianza con la Dirección de Proyección Cultural de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad del Magdalena, la Fundación Mundo Trópiko y la Fundación Explorambiente, en el marco del proyecto “Conexiones Caribe”.

Taller ¡Celebremos el día del niño en la Sala Infantil del BanRep!

En alianza con el Programa de Atención Integral a la Primera Infancia de la Corporación Bolivariana del Norte, se ha diseñado una jornada especial en la que niños y familias disfrutarán de la magia de la lectura animada, el arte y los juegos.

Taller para niños Animación pedagógica “Los árboles, semillas y el realismo mágico”

Es un viaje por los paisajes y la naturaleza del Caribe colombiano a través del realismo mágico de Gabriel García Márquez.

Taller para niños Cuentarte en los parques “búsqueda de los huevos de pascua”

Esta iniciativa busca integrar las actividades de mediación de lectura y arte con la vida cotidiana de niños, niñas, jóvenes y familias, resaltando la importancia del cuidado y protección del medioambiente.

Celebra el Día del Niño en Casa Avelina

Pista jabonosa, cañón de espuma, tobogán acuático, trampolín, juegos de feria, baby gym y mucho más. Dirigido a niños de 3 a 12 años. Horario. 8:30 a 11:30 / 12 M. a 3 pm. / 3:30 pm. a 6:30 pm.

Lorna Cepeda y Natalia Ramírez en “Muertas de la Risa”

Función Estelar del Teatro Cajamag presenta «Muertas de la risa» con la dirección de Juan Ricardo Gómez.

Obra de teatro “El Método”

Con Patrick Delmas, Paula Castaño, Biassini Segura, Ernesto Benjumea y Cecilia Navia.

Serenata al amor de Madre

Música del Mundo presenta el concierto con la Orquesta Filarmónica de Cajamag.

Mes del Niño en Karaya

Taller de Cocineritos, Huerta Arhuaca, Buceo para niños: Bubble Maker PADI y Siembra de Mangle.  Horarios. Viernes: 3 pm – 5 pm. / Sábados y Domingos: 9 am – 11 am.

Conoce la exposición “Pinturas y retratos de los indígenas colombianos”

Abierta hasta 8 de agosto. Horario. Lunes a viernes, 9 am. a 6 pm. Sábados, 9 pm. a 1 pm.

Visita la exposición “Flora de Macondo”

Abierta hasta 8 de agosto. Horario. Lunes a viernes, 9 am. a 6 pm. Sábados, 9 pm. a 1 pm.

Clases Comunidad en Yoga

Un espacio de transformación, armonización y unión a través del movimiento y la vibración del sonido.

Actividades literarias para niños

Todos los sábados, agéndate con las actividades que Café de Pombo ofrece para los niños. 

Cursos Libres en Unimagdalena

Inscripciones abiertas para cursos libres en Cuerdas frotadas: Violín, Violonchelo, Contrabajo; Vientos: Clarinete, Saxofón, Trompeta, Trombones y flauta; Acordeón; Armonía musical y Cerámica.  Cursos certificable. Valor $300 mil. Info. proyeccioncultural@unimagdalena.edu.co 

Clases de patinaje para niños y adultos con Chorroline

Horarios. Adultos 5 am. / 7:30 am. Niños 3:30 pm. / 5 pm.

Escucha el programa de radio “Tu combo”

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y entérate de todos los eventos 

Scroll al inicio